top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

​La seguridad alimentaria en Puerto Gaitán

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 23 feb 2017
  • 1 Min. de lectura


Tanto la Gobernación como los representantes indígenas deberán ir por todas las comunidades indígenas socializando el proyecto productivo para generar ingresos a dicha población mientras se combate el hambre. Por su parte, las empresas privadas deberán determinar el monto con el que van aportar a la realización del proyecto.

El proyecto consiste en trabajar la producción porcina (16.800 unidades), la vacuna (510 cabezas) y la siembra de 500 hectáreas de Maíz y Soya. Este proceso buscará interconectar varias actividades económicas y generar ingresos por la venta de leche,carne y la fabricación de abono y combustible que buscará beneficiar a 11.700 indígenas de 11 resguardos y tres asentamientos.


 
 
banner tur.png
bottom of page